Museo del Fuego y de los Bomberos
Museo del Fuego y de los Bomberos
El Museo del Fuego y de los Bomberos se ubica sobre lo que fue, en su origen, claustro y dependencias del Convento de Mínimos, orden religiosa fundada por San Francisco de Paula. El espacio que ocupaba la iglesia del Convento, es actualmente el Parque de Bomberos nº 2, edificio moderno donde se han conservado antiguas capillas con bóvedas y pinturas de la época.
En el año 1835 con la desamortización de Mendizabal y la consiguiente exclaustración, el Convento es suprimido. Se convertirá en Cuartel de la Victoria, destinado a almacenes de los Cuerpos que guarnecen esta plaza, academia de Cadetes, Partidas sueltas, Banderín de ultramar y provisión de paja según consta en un plano de 1865. La iglesia fue derruida a finales del siglo XIX o comienzos del XX y se conserva la construcción conventual ahora destinada a Museo del Fuego y de los Bomberos. El claustro de gran monumentalidad ofrece una muy interesante muestra de la arquitectura monástica de transición (s. XVI-XVII), muy clasicista, de gran elegancia y armonía en la disposición de sus elementos formales. Se ha recuperado también un sótano abovedado y el ámbito y cúpula semiesférica estilo Carlos V, con yeserías de tradición mudéjar de la escalera principal.
El Museo del Fuego abre sus puertas el 22 de junio 2012. este espacio completa la oferta cultural de la ciudad y, además, contribuye a revitalizar el Casco Histórico de Zaragoza.
El sótano y la primera parte del edificio rehabilitado, contiene 6.000 piezas catalogadas, relacionadas con el Cuerpo de Bomberos: desde una decena de vehículos hasta casos y uniformes pasando por mangueras, útiles varios y fotografías.
A lo largo del recorrido se pueden conocer los orígenes del fuego, sus usos y recomendaciones para hacerle frente. En la sala de Bomberos de Zaragoza se pueden ver reproducciones de los primeros trajes de 1943, e imágenes de importantes siniestros como la caída de un autobús al Ebro en 1971 o el incendio del hotel Corona de Aragón, en 1979.
La visita continúa con las salas de salvamento y extinción que contienen colecciones de cascos, extintores, bombas de tracción animal y bombas de vapor.
Finalmente, el claustro es el lugar para disfrutar con siete históricos vehículos de bomberos. Entre ellos, el primer vehículo de salida del cuerpo de Zaragoza, de 1945, «un Fiat del servicio de riegos e incendios del Ayuntamiento de Huesca y otros de Teruel y Jaca».
Colecciones:
Equipo de trabajo personal:
Cascos, gorras, uniformes, escudos, máscaras y filtros, equipos autónomos de respiración.
Equipo colectivo de trabajo:
Cubos, lanzas y monitores, mangueras, extintores, útiles y herramientas, baúles, telecomunicaciones, motobombas y electrobombas, generadores.
Carro bomba manual
Vehículos:
Carros extintores, carretes de mangueras, bicicletas, escaleras extensibles, bombas manuales, bomba de vapor, automóviles.
Objetos diversos sobre la historia del fuego:
Instrumentos científicos, didácticos y sanitarios, trofeos, metopas, placas de aseguradoras, condecoraciones, miniaturas, maquetas, banderines.
Documentación:
Carteles, fotografía, grabados, filatelia, libros técnicos, documentación variada, archivos del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza.
Además los zaragozanos pueden sacarle partido a este edificio histórico. Y es que la Universidad de Zaragoza quiso aprovecharlo habilitando salas de estudio para los jóvenes. También se imparten entre sus paredes cursos de español para extranjeros. Unos cursos que están teniendo gran expectación. Tanto es así, que está previsto que por sus aulas pasen más de 1.000 estudiantes, orientales en su mayoría.
Museo del Fuego y los Bomberos
Horario: de martes a sábados de 10 a 19 h. Domingos y festivos de 10 a 14 h.
Lunes, cerrado
Dirección: C/ Ramón y Cajal nº 32
50004 Zaragoza (España)
Teléfono: + 34 976 72 42 62

Soy bombero voluntario en Argentina, me gustaria me puedan mandar una postal de la bicicleta, para poder tener otra imagen de la misma y una breve historia, la espero muchas gracias
Soy Comandanteel Segundo Jefe de la ciudad de Arequipa Peru
muy bonito el museo algun dia lo visitare
hola pertenesco a la superintendencia de seguridad siniestral de la provincia de buenos aires argentina hace 17 años que trabajo como bombero encontre su pagina gugleando y la vi muy interesante desearia que me envien informacion es mas tengo un amigo viviendo en españa que proximamente le enviare el comentario del museo …
Soy Capt. de Bomberos jubilado en servicio pasivo de Guayaquil Ecuador, tienen excelentes maquinas y equipos de bomberos antiguos felicitaciones. En Guayaquil tenemos el Museo del Bombero Crnrl Félix luque Plata, creado el 25 de julio de 1982 en la antigua planta proveedora de agua (de la red de hidrantes con agua del río Guayas bombeadas con bombas avapor). Debido al gran acervo histórico se habilitan nuevas áreas, se restauran piezas, reinaugurandoselo el 3 de agosto del 2001