Noria Siria
Esta es una noria fruto de un proyecto internacional conjunto de Siria y España, territorios ambos con una gran y común tradición hidráulica y del uso sostenible del agua y el regadío.
El conjunto está compuesto por una red de acequias, estanques y canales, la noria propiamente dicha (rueda de madera), las estructuras de soporte y el acueducto
La noria de madera ha sido diseñada y fabricada en Siria por un equipo de artesanos especializados de la ciudad de Hama, con arreglo a sus tradiciones que se remontan a hace más de dos mil años. El resto del conjunto de la noria ha sido diseñado y construido por ingenieros de EXpOAgua utilizando técnicas constructivas locales modernas. El resultado conjunto del trabajo de los artesanos de Hama y los técnicos de Zaragoza es una noria que une lo mejor de ambas culturas del agua.

La rueda está hecha íntegramente de cinco tipos de madera (roble, nogal, morera, eucalipto y chopo), unidos con pasadores de madera y clavos de forja. Para la fijación de las piezas también se han usado varios miles de cuñas de madera Toda la noria se ha hecho a mano en Hama, transportada por mar y tierra hasta Zaragoza, y montada en este emplazamiento por los propios artesanos sirios. La noria de madera tiene 16,50 m de diámetro, cuenta con un eje macizo de madera, 24 radios y 96 cangilones (arcaduces). Y pesa más de 20 toneladas.

Diseño, y construcción de la noria de madera:
Artesanos de Hama (Sina) Horani Mukhtar, Maghmomeh Musef, Masri Abdullah, Almarouf
Yaser, Tuman Mustafa, Alsoltan Mohamed, Alkhhit Mohamed, Alibrahim Almustata Mohamed
Alakhras Almasri Abdul Karim, Onedan Khaled. Damman Khaied. Kanaan Fasal Hawa
Azzam, Alsoltan Zohir, Al Masri Fayez, Khawam Mohamed
Reloj solar de la Noria - Reloj dedicado al Sol
Son dos relojes integrados en una unica escultura solar. El reloj cilindrico se denomina ECUATORIAL, el reloj recto se llama POLAR. Puede usar ambos relojes de la escultura solar. La ubnica diferencia entere ellos es que el reñloj ECUATORIAL (cilindrico) esa ajustado al horario oficial de invierno y el reloj POLAR (de suelo) esta ajustado al horario oficial de verano.

Autor: ROS LASIERRA, Juan Antonio (Ingeniero de Caminos, pintor, escultor y poeta)
Colaboradores: Tamoser (Sabiñánigo) y Construcciones Carrera (Zaragoza).
Emplazamiento: Zona norte del Parque del Agua Luis Buñuel, junto a la Noria de la Paz, en las proximidades de la Avenida de Ranillas.
Materiales: acero inoxidable (reloj; placas y letras insertas en el suelo) y hormigón (plaza y estanque).
Dimensiones: 4'50 x 1'44 x 6'12 m.
|