Esculturas fachada Basílica del Pilar de Zaragoza
La fachada es una construcción en forma de retablo, rematada por ocho esculturas de santos aragoneses o relacionados con Aragón: De derecha a izquierda, su disposición es la siguiente: San Vicente mártir y Santiago, sobre la puerta este, Santa Isabel de Aragón, San Braulio, San Valero y Santa Engracia, sobre el cuerpo central y San Vicente de Paúl y San José de Calasanz, sobre la puerta oeste del templo.
La primera escultura, fue la de San Braulio en junio de 1950 y La última obra realizada fue la de Santa Engracia, obra colocada en el año 1954 coincidiendo con la celebración del año nacional Mariano.
Cada una de las estatuas, de tres metros y medio de altura, pesan aproximadamente, unas veinte toneladas. Las obras son del artista zaragozano Antonio Torres Clavero, excepto S. Vicente de Paul que es de Félix Burriel, también zaragozano. Antonio Torres Clavero contaba con la ayuda de Jacinto Suárez y tres maestros canteros, José Muñoz, Manuel Macia y Basilio Sorolla.
Al igual que la fachada, las obras escultóricas fueron realizadas en piedra de la cantera navarra de Pitillas lo que da una gran homogeneidad a todo el conjunto.
San José de Calasanz

Santa Engracia

San Valero

San Braulio

Santa Isabel de Aragón

Santiago Apóstol

San Vicente Mártir

San Vicente de Paul

Retablo de la Virgen del Pilar

Retablo de la Virgen del Pilar, de piedra caliza (8,92 x 4,23 m.) simboliza la proyección de la Virgen del Pilar en el mundo hispánico, obra del escultor zaragozano (Pablo Serrano)
|