Antiguo Matadero Municipal de Zaragoza
El Antiguo Matadero Municipal de Zaragoza es obra del arquitecto Ricardo Magdalena Tabuenca y fue construido entre los años 1880 y 1884. En origen fue usado como recinto de la Exposición Aragonesa de productos industriales de 1885-1886, y al año siguiente entró en funcionamiento como matadero.
Ricardo Magdalena Tabuenca

Ricardo Magdalena
Autor.- Asociación Cultural Pablo Gargallo
Año.- finales de los años 80
Localización.- C/ Miguel Servet – Antiguo Matadero Municipal
Materiales.- Piedra (pedestal) Bronce (busto)
El busto está dedicado al ilustre arquitecto zaragozano Ricardo Magdalena creador del centro donde se le rinde homenaje: el centro cultural Salvador Allende.
Ricardo Magdalena Tabuenca (Zaragoza, 3 de febrero de 1849 – 28 de marzo de 1910) fue arquitecto, pintor, diseñador y artista zaragozano y uno de los máximos exponentes del historicismo y eclecticismo arquitectónico zaragozano. Ejerció en Zaragoza, donde fue arquitecto municipal desde 1876 y diseñó la actual Facultad de Ciencias y Medicina (Plaza del Paraíso) así como la remodelación de algunos edificios del Paseo Sagasta.
Su último gran desempeño fue la coordinación de las obras destinadas a la Exposición Hispano-Francesa de 1908, en la que se conmemoraba el primer centenario de los Sitios de Zaragoza.
Su labor como máximo responsable del proyecto fue decisiva. Se construyeron varios edificios permanentes, como el que iba a ser Museo de Zaragoza, el Gran Casino de la Exposición, como el pabellón Francés, proyectado por Félix Navarro.
Su estilo es monumental e historicista, basado en la recuperación de la clásica arquitectura del Renacimiento aragonés, con elementos mudéjares, utilización del ladrillo y grandes aleros de madera, como la Lonja de Zaragoza y otras casas y palacios de la ciudad, que constituían aún la mayor parte de sus edificaciones. Sin abandonar el cultivo de la arquitectura del hierro
Ricardo Magdalena, dirigió las obras del Antiguo Matadero Municipal entre 1878 y 1895.
Hoy en día este centro se ha reconvertido y alberga diversas dependencias municipales: Junta de Distrito del barrio, biblioteca, Centro de Artesanía, Casa de Juventud y Centro Cívico Salvador Allende. En su nombre se erigió este busto en uno de los patios, muy cerca de la Biblioteca que también lleva su nombre.
El busto, de carácter realista, nos aporta un personaje barbudo, de edad madura y mirada serena y melancólica. En uno de los extremos encontramos el texto: «Asociación Cultural Pablo Gargallo. Forja Villapuz. Zaragoza»

Centro Cívico Salvador Allende (Antiguo Matadero Municipal)
|